Nuestro objetivo: la participación activa y la autonomía personal
Los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) son trastornos del desarrollo que implican dificultades para la comunicación y la interacción social y la presencia de patrones repetitivos y restringidos de conductas, actividades e intereses. Además, las personas con TEA presentan dificultades para el funcionamiento y la participación en las actividades diarias; especialmente en las etapas del ciclo vital de infancia y adolescencia. Se estima que existe 1 niño con TEA por cada 150 niños en edades escolares. Se reconoce que los niños y adolescentes con TEA necesitan intervenciones en las que promuevan las habilidades para comprender el contexto y las situaciones que les rodean y se expliquen de manera explícita aspectos que otras personas aprenden por imitación.
Este servicio de CloudPatient está orientado a niños y adolescentes con TEA que presenten dificultades en las actividades de la vida diaria, y a sus familias. Se ofrece un servicio personalizado a través de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). La persona de referencia del niño o adolescente puede registrar información personal en esta plataforma web y el servicio le ofrecerá diferentes actividades para potenciar la participación activa y la autonomía de la persona con TEA en sus actividades diarias.
Este servicio se estructura en diferentes apartados relacionados con la práctica de los clínicos: evaluación e intervención. El proceso de evaluación es detallado pero intuitivo para poder ofrecer la máxima personalización para el usuario final. Incluye apartados que permiten registrar los datos generales, las dificultades para las actividades de la vida diaria y un cuestionario y aplicación para valorar como maneja los diferentes dispositivos tecnológicos el niño o adolescente con TEA. En base a estos datos, la plataforma interpretará y analizará los datos introducidos para proponer las alternativas basadas en las TIC para mejorar la autonomía personal. La intervención ofrecida por el servicio serán agendas, historias sociales y/o apps para aprender jugando sobre las actividades diarias en las que la persona con TEA tenga dificultades.
El servicio ofrecerá los contenidos personalizados, agendas, historias sociales y/o apps, en función de las necesidades de desarrollo del niño o adolescente con TEA. Las agendas u horarios visuales indican a las personas las actividades que tendrán lugar durante el día y en qué orden. Sirven para predecir lo que va a suceder y para estructurar el tiempo. Las historias sociales son cuentos cortos que se emplean por los clínicos en la práctica diaria para facilitar la comprensión de aspectos sociales que las personas con TEA no comprenden con facilidad o en las que presentan desajustes en el comportamiento. Las apps son aplicaciones que están disponibles para las personas con TEA o para la población general, orientadas al aprendizaje y mejora de habilidades para las actividades de la vida diaria. La plataforma ofrece dos beneficios principales: permite categorizar el elevado número de aplicaciones desarrolladas en función de diferentes criterios y propone las aplicaciones más adecuadas para la persona con TEA considerando su nivel de desarrollo.